- Aleaciones:los dos componentes son solidos.
- Disoluciones liquidas:en ellas el disolvente es liquido (por lo general agua) y el soluto puede ser solido, liquido,o gaseoso.
- disoluciones gaseosas: aqui el disolvente es una gas, en tanto que el soluto puede ser gas o liquido.
- aerosol:cuando la fase dispersante es un gas, por ejemplo, el humo que comtiene particulas solidas.
- Emulcion:la fase dispersante es liquida como la mayonesa o la mantequilla.
- un ejemplo seria la suspencion de arena pulverizada mezclada con agua: contra lo que sucede en las disoluciones la arena acaba de depositarse en el fondo de el resipiente, aunque mas lentamente cuando menores son las particulas.
TIPO DE MEZCLA TAMAÑO DE LA PARTICULA
COLOIDE DE 10 A 10,000 NM
DISOLUCIONES MENOR DE 1 NM
SUSPENCIONES MAYORES DE 10.OO NM
EDITORIAL:Reymo
DIRECTOR: Luis Enrique Molina Iglesias
LIBRO: EDUCANDO
enciclopedia tematica para todos
EJERCICIOS
Formen equipos de 4 integrantes y lean los componentes de las siguientes disoluciones
1.-agua, sales y minerales |
2.- agua, azúcar, colorantes, saborizantes y dióxido de carbono |
3.- material volcánico y burbujas |
4.- cobre y zinc. |
con base a la informacion de la tabla anterior y las caracteristicas de los componentes expuestos.
Numero | 1 | 2 | 3 | 4 |
Nombre de la disolución. | | | | |
Tipo de la disolución. | | | | |
dibujo | | | | |
Libro: quimica II Autor: imelda luz lembrino perez Pag.: 111
No hay comentarios:
Publicar un comentario