REGLAS DE LA (UIQPA) PARA NOMECLATURA DE ALCANOS
1.- se nombra de la raíz que señala la característica del esqueleto o cadena de carbono precedida del sufijo o terminación – ano, que indica el grado de saturación, es decir, esta terminación es característica de los alcanos.
2.- para nombrar la raíz del nombre se escoge la cadena más larga de la molécula. Esta constituye el alcano principal y se asigna el nombre según el número de carbonos. Recuerda que los 4 principales números alcanos tienen nombres comunes y del 5° en adelante se nombre según la cantidad de carbonos, utilizando los prefijos numéricos. Si en la estructura ay dos o más cadenas de carbonos de igual número, se elige la que contenga mas sustituyentes.
3.-se deben localizar los átomos de carbono consecutivos sobre la cadena principal comenzando por el extremo que tenga más próximos los sustituyentes.
4.-se nombra cada uno de los grupos o sustituyentes, precedido del número que indica el átomo de carbono al que está unido; si existen 2 grupos sobre el mismo carbono, se repite el número. Los números se separan del nombre mediante guiones. Si el mismo sustituyente parece más de una vez en la cadena, los números de sus posiciones se separan entre sí por cómos y se emplean los prefijos numerales.
TABLA DE RADICALES
METANO | CH4 | H3C- | METIL |
ETANO | CH3-CH3 | H3C-CH2- | ETIL |
PROPANO | CH3-CH2-CH3 | H3C-CH2-CH2- CH3-CH- | CH3 | PROPIL ISOPROPIL |
BUTANO | CH2-CH2-CH2-CH3 | H3C-CH2-CH2-CH2- H3C-CH-CH2 | CH3 H3C-CH-CH2-CH3 | CH3 CH3 | CH3--C—CH3 | BUTIL ISOBUTIL SECBUTIL TERBUTIL |
PENTANO | H3C-CH-CH2-CH2 | CH3 | H3C-CH2-CH2-CH2-CH2 CH3 | CH3--C—CH3 | CH3 | PENTIL NEOPENTIL |
No hay comentarios:
Publicar un comentario