sábado, 8 de octubre de 2011

RAGLAS PARA NOMBRAR A LOS ALCANOS

REGLAS DE LA (UIQPA) PARA NOMECLATURA DE ALCANOS
1.- se nombra de la raíz que señala la característica del esqueleto o cadena de carbono precedida del sufijo o terminación – ano, que indica el grado de saturación, es decir, esta terminación es característica de los alcanos.
2.- para nombrar la raíz del nombre se escoge la cadena más larga de la molécula. Esta constituye el alcano principal y se asigna el nombre según el número de carbonos. Recuerda que los 4 principales números alcanos tienen nombres comunes y del  5° en adelante se nombre según la cantidad de carbonos, utilizando los  prefijos numéricos. Si en la estructura ay dos o más cadenas de carbonos de igual número, se elige la que contenga  mas sustituyentes.
3.-se deben localizar los átomos de carbono consecutivos sobre la cadena principal comenzando por el extremo que tenga más próximos los sustituyentes.
4.-se nombra cada uno de los grupos o sustituyentes, precedido del número que indica el átomo de carbono al que está unido; si existen 2 grupos sobre el mismo carbono, se repite el número. Los números se separan del nombre mediante guiones. Si el mismo sustituyente parece más de una vez en la cadena, los números de sus posiciones se separan entre sí por cómos y se emplean los prefijos numerales.

TABLA DE RADICALES

METANO
CH4
H3C-
METIL
ETANO
CH3-CH3
H3C-CH2-
ETIL
PROPANO
CH3-CH2-CH3
H3C-CH2-CH2-
CH3-CH-
           |
         CH3
PROPIL

ISOPROPIL
BUTANO
CH2-CH2-CH2-CH3
H3C-CH2-CH2-CH2-
H3C-CH-CH2
           |
         CH3
H3C-CH-CH2-CH3
           |
         CH3
         CH3
            |
  CH3--C—CH3
         
BUTIL
ISOBUTIL


SECBUTIL




TERBUTIL
PENTANO
H3C-CH-CH2-CH2
                           |
                         CH3
H3C-CH2-CH2-CH2-CH2
             CH3
                |
     CH3--C—CH3
                |
             CH3
PENTIL


NEOPENTIL


























domingo, 2 de octubre de 2011

ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS DEL 1 AL 20 CON SU CONFIGURACION

CONFIGURACION ELECTRONICA Y GRAFICA
ELEMENTO
ABREBIATURA
CONFI. ELECTRONICA
CONFI. GRAFICA
1.- HIDROGENO
H
1s1
1
2.-HELIO
Be
1s2
11
3.-LITIO
Li
1s2 2s1
111
4.-BERILIO
Be
1s2 2s2
1111
5.-BORO
B
1s2 2s2 2p1
11111
6.-CARBONO
C
1s2 2s2  2p2
111111
7.-NITROGENO
N
1s2 2s2 2p3
1111111
8.-OXIGENO
O
1s2 2s2 2p4
11111111
9.-FLUOR
F
1s2 2s2 2p5
111111111
10.-NEON
Ne
1s2 2s2 2p6
1111111111
11.-SODIO
Na
1s2 2s2 2p6 3s1
11111111111
12.-MAGNESIO
Mg
1s2 2s2 2p6 3s2
111111111111
13.-ALUMINIO
Al
1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
1111111111111
14.-SILICIO
Si
1s2 2s2 2p6 3s2 3p2
11111111111111
15.-FOSFORO
P
1s2 2s2 3p6 3s2 3p3
111111111111111
16.-AZUFRE
S
1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
1111111111111111
17.-CLORO
Cl
1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
11111111111111111
18.-ARGON
Ar
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
111111111111111111
19.-POTACIO
K
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
1111111111111111111
20.-CALCIO
Ca
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
11111111111111111111


SIGNIFICADO DE LAS LETRAS Y SU VALOR:(S, P, D Y F).
s) Sharp = 2
p) Principal = 6
d) Difuse = 10
f) Fundamental = 14
ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS DEL 1 AL 20.
ALCANOS
CnM2n+2
ALQUENOS
CnH2n
ALQUINOS
CnM2n-2
Metano
CH4
Meteno
CH2
Metino
CH
Etano
C2H6
Eteno
C2H4
Etino
C2H2
Propano
C3H8
Propeno
C3H6
Propino
C3H4
Butano
C4H10
Buteno
C4H8
Bustino
C4H6
Pentano
C5H12
Penteno
C5H10
Pentino
C5H8
hexano
C6H14
Hexeno
C6H12
Exino
C6H10
heptano
C7H16
Hepteno
C7H14
Eptino
C7H12
Octano
C8H18
Octeno
C8H16
Octino
C8H14
Nenano
C9H20
Noneno
C9H18
Nonino
C9H16
Decano
C10H22
Oceeno
C10H20
Decino
C10H18
Undecano
C11H24
Undeceno
C11H22
Undecino
C11H20
Dodecano
C12H26
Dodeseno
C12H24
Dodecino
C12H22
Tridecano
C13H28
Trideseno
C13H26
Tridecino
C13H24
Tetrodecano
C14H30
Tretrodeceno
C14H28
Tetrsadecino
C14H26
Pentadecano
C15H32
Pentadoceno
C15H30
Pentadecino
C15H28
hexadecano
C16H34
Hexadeceno
C16H32
Hexadecino
C16H30
Heptadecano
C17H36
Heptadeceno
C17H34
Heptedecino
C17H32
Octadecano
C18H38
Octadeceno
C18H36
Octedecino
C18H34
Nonadecano
C19H40
Nonadeceno
C19H38
Nonadecino
C19H36
Licoseno
C20H42
ercoseno
C20H40
Ercosino
C20H38